Consejos para poner a punto la caldera con la bajada de las temperaturas ![🍁](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t8/1/16/1f341.png)
..
![🍁](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t8/1/16/1f341.png)
![🌡️](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/tca/1/16/1f321.png)
El cambio climático ha difuminado las fronteras entre las estaciones, pero el mes de Mayo es la época durante la cual los termómetros ya empiezan a bajar y la caldera empieza a funcionar de nuevo a pleno rendimiento. Para evitar sorpresas, o, mejor dicho, avanzarnos a posibles problemáticas que puedan surgir a la puesta en marcha de nuevo de la calefacción, te damos 3 consejos para poner a punto la caldera ![🔥](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t50/1/16/1f525.png)
.
![🔥](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t50/1/16/1f525.png)
![🛀](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t7b/1/16/1f6c0.png)
1.- Comprobar que la caldera está conectada y en posición “calefacción/invierno”.
2.- Revisar que la presión se encuentre situada entre 1 y 1,5 bares. Si está por debajo, acciona la clave para llenarla hasta conseguir una presión mínima de 1.
3.- Haz una prueba encendiendo los radiadores y poniendo al máximo el agua caliente.
Con estas comprobaciones podrás evitar averías que además de hacerte pasar frío en invierno pueden suponer un gasto económico importante.